El uno por uno ante Instituto
En un trabajado partido, San Lorenzo venció por 1 a 0 a La Gloria en el estadio Monumental de Alta Córdoba y cerró la sexta fecha del Torneo Apertura como uno de los punteros en la Zona B. Estos son los puntajes azulgranas. ¿Coíncidis?

El once titular de San Lorenzo.
Costó, pero se pudo. En un trabajado partido, San Lorenzo venció por 1 a 0 en Instituto en el estadio Monumental de Alta Córdoba y se subió a la cima de la Zona B del Torneo Apertura.
El Ciclón supo golpear en los momentos justos y pudo aguantar un díficil partido ante La Gloria. Con varios rendimientos altos, el Ciclón logró ser unos de los lideres de su grupo.
Estos son los puntajes azulgranas:
Orlando Gill (6.5): Nuevamente demostró seguridad en el arco con sus atajadas y sus salidas para cortar los centros al área. Logró su quinta valla invicta en el torneo.
Ezequiel Herrera (6): Alternó buenas y malas en la marca en su banda derecha. En ataque, se proyectó con criterio, comprendiendo los momentos para lograr superioridad numérica.
Jhohan Romaña (8): De los puntos más altos del equipo. Con solidez defensiva, firmeza en la marca y presencia en los duelos aéreos, cortó en reiteradas ocasiones los avances de Instituto.
Daniel Herrera (6): Atento en las coberturas para cortar los ataques rivales. El juvenil estuve firme en la marca, asentándose en el primer equipo.
Elías Báez (5.5): Sufrió en los primeros minutos los ataques que le propuso Batallini en su banda izquierda, pero luego ajustó la marca con el correr de lo minutos. En materia ofensiva, intentó proyectarse por su callejón, donde se complementó correctamente con Braida.
Nicolás Tripichio (5): Le costó imponer presencia en el mediocampo en la primera parte. A pesar de su entrega, no estuvo fino para la marca. En la segunda parte pudo levantar un poco su nivel, y gracias a su buena lectura de juego, ahogar a los rivales con superioridad numérica.
Elián Irala (4.5): Flojo partido del juvenil. Se mostró a destiempo en los intentos de anticipos, dejando espacios en el mediocampo. En cuanto al juego, le costó ser el nexo entre defensa y ataque.
Matías Reali (6): Estuvo como extremo y volante por la banda derecha, donde logró desesquilibrar y ser una opción de ataque en el equipo. Importante en el retroceso para contener las proyecciones de Lucas Rodríguez.
Alexis Cuello (6.5): En la primera parte jugó detrás de Vombergar, contando con un gran desgaste físico para presionar alto. En el cierre de la primer parte pudo abrir el partido con una pirueta que se intentó en el área chica. En el complemento fue la referencia de área y mantuvo su presión. En el cierre del partido pudo liquidar el trámite con un mano a mano, pero Roffo adivinó sus intenciones.
Malcom Braida (6.5): De entrega innegable. Forcejeó en la jugada previa al penal, en la cual pudo puntear la pelota que luego dio en la mano de Mac Allister. Importante en la marca y en el retroceso. No estuvo preciso en los centros al área rival, y hasta en alguna jugada pecó de solidario, en la cual pudo rematar al arco.
Andrés Vombergar (7.5): Jugó como referencia de área, pero le llegaron pocas pelotas en los metros finales. Fue decisivo al ejecutar fuerte el penal que cambió gol y así convertirse en uno de los goleadores del torneo con 5 goles. Se fue reemplazado a los 17 minutos.
Cambios
Nery Domiguez (6): Ingresó a los 17 minutos del complemento. Fue importante para ordenar al equipo, siendo una opción para el quite de pelota. Además, estuvo atento para saltear líneas y generar contragolpes.
Emanuel Cecchini (5.5): Entró a los 17’ de la segunda parte para darle peso al mediocampo. De a poco se fue metiendo en partido, intentando distribuir la pelota y ayudando al equipo en la marca.
- más leídas del día