El vicepresidente primero, que oficia como máxima autoridad de San Lorenzo, habló sobre lo ocurrido esta mañana con los futbolistas, la situación económica del club y hasta cuando continuará la medida de los jugadores.
Hace algunas horas, San Lorenzo informó formalmente que logró levantar el embargo por parte del fondo Suizo AIS sobre las cuentas en el extranjero y la Sede de Av La Plata.
San Lorenzo de a poco continúa avanzando en la Vuelta a Boedo con un hito histórico que finalizó esta semana. Sin embargo, aún faltan otros pasos para cumplir con el objetivo.
Tras las distintas versiones respecto a qué pasará con el acuerdo conseguido con el GCBA, el miembro de Por Amor a San Lorenzo explicó cómo fue firmado el mismo. Además, anticipó una reunión con Moretti por el tema.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habló sobre la construcción del nuevo estadio y sorprendió al confesar su relación con el club: "Me enamoré de San Lorenzo cuando descendieron".
La institución vivió un día especial tras la reapertura del espacio ubicado en el corazón de Boedo, entre Inclan y Muñiz, que late a pura calidez y solidaridad. Los detalles:
El ministro rompió el silencio luego de la confirmación de que Argentina será sede para el Mundial 2030, y se permitió opinar de la obra que lleva a cabo San Lorenzo. A su vez confesó que recibió el visto bueno de la FIFA.
Tras la firma del contrato con el BICE para la protección de los fondos que serán destinados para el estadio en Boedo, te acercamos los detalles de cómo serán los aportes a realizar. ¡Mirá!
Con la intención de dar un nuevo paso en la Vuelta, el club hizo oficial su contrato con BICE quien administrará los ingresos para la construcción del estadio en Avenida La Plata.
Con la intención de descomprimir la cantidad de deportes en Ciudad Deportiva, desde el club abrieron las puertas de un nuevo predio en Boedo que lleva un especial nombre para la institución.
Luego de más de dos años de funcionamiento, el predio en Avenida La Plata cierra sus puertas tras la ayuda social que brindó desde el comienzo de la pandemia en 2020.
En las próximas semanas se inaugurará el segundo polideportivo del club y en una reunión de Comisión Directiva se aprobó que se llame Lorena Mariel Alloni.
El Grupo Artístico de Boedo llevó a cabo luego de tres meses de trabajo la inauguración de esta espectacular obra en homenaje al rosarino en la plaza “18 de diciembre”.
Desde el club se hizo oficial el anuncio que se llevó a cabo la convocatoria pública para cotizar el nuevo estadio en Avenida La Plata. Conocé de qué se trata en Mundo Azulgrana.
San Lorenzo se prepara para una nueva edición de la maratón de 10km Delfo Cabrera que se realizará el 20 de noviembre por las calles del barrio que vio nacer al club. En Mundo Azulgrana te contamos como inscribirte.
El pasado domingo, el Ciclón abrió las puertas del Pando a más de dos mil chicos y chicas para que pudieran disfrutar junto a sus familias del ese día tan especial
Este domingo de 14 a 17hs San Lorenzo le abre las puertas del Pando a los chicos para que puedan jugar y divertirse. A continuación cómo adquirir tu entrada.
Ruben Darío Insua respira Sanlorencismo y más allá de lo que suceda dentro de la cancha, habló como hincha sobre lo que el club debe hacer con el futuro estadio en Av la Plata. Sin embargo, hasta le puso plazos a la construcción.
Un 5 de agosto de 2021 la Legislatura Porteña aprobó la Ley de Rezonificación que permite la construcción del estadio de San Lorenzo en Avenida La Plata.
Fabio De Marco, arquitecto encargado de la vuelta a Boedo, habló sobre los pasos que le restan a San Lorenzo para empezar la construcción del estadio: "En julio o agosto deberíamos tener los permisos para la demolición"
Hace exactamente 10 años, San Lorenzo realizó en Plaza de Mayo una masiva movilización, donde exigía justicia en reclamo de la Ley de restitución historia. Ese día, la plaza se tiño de Azulgrana y la gente gano su propio partido en la lucha por la Vuelta a Boedo,
El hincha de San Lorenzo, venció por KOT3 al venezolano Yeison González en tres asaltos por el título latino de la división del Consejo Mundial de Boxeo y se quedó con la victoria para que Boedo pueda festejar.
Conoce la historia de Mailen Fensore quien es hincha fanática de San Lorenzo y describió la emoción de vivir con su hija la Vuelta a Boedo: En la panza durante la primera lectura y ya en la segunda la acompañando al ciclón, como dice la canción, desde la cuna.
En esta segunda parte de la charla a solas entre el presidente en funciones y Mundo Azulgrana, la Vuelta a Boedo es el tema central: el trabajo mancomunado y cómo se afrontará la construcción de la cancha.
Adolfo Res, el impulsor de la Vuelta de San Lorenzo a Boedo, habló tras la sanción de la Ley de Rezonificación: “No sé si el estadio tiene que llevar un sector con nuestro nombre. Con dos butacas con los nombres de los hermanos Res me conformo”.
Tras su paso por el club como secretario Técnico, el “Beto” Acosta mostró su felicidad por la sanción de ley de Rezonificación y la alegría que vivió el pueblo azulgrana.
El presidente en ejercicio de San Lorenzo Horacio Arreceygor, mostró su felicidad tras la sanción de la Ley de Rezonificación en la Legislatura y junto al grupo de dirigentes que acudieron al recinto, coincidió: “Es un día histórico para San Lorenzo y para todos los que llevamos este sentimiento en el corazón".
San Lorenzo sacó una amplia diferencia en la aprobación de La Ley de Rezonificación y desde Mundo Azulgrana te mostramos los discursos más destacados de los legisladores Manuel Socias, Claudio Morressi y Leandro Santoro entre otros.
Desde Mundo Azulgrana te mostramos como se vivió en las afueras de la Legislatura Porteña la aprobación de la Ley de Rezonificación. San Lorenzo sueña con su nuevo estadio en el lugar que nunca debió haber dejado.
Con la aprobación de la Ley de Rezonificación, San Lorenzo ya no tiene barreras legales para avanzar en su sueño de volver a Boedo. Mundo Azulgrana te cuenta cómo sigue la historia.
Los legisladores porteños aprobaron la Ley de rezonificación y después de tanta lucha, San Lorenzo puede soñar concretamente con su nuevo estadio en Av. La Plata.
En un día histórico para San Lorenzo, desde la Legislatura Porteña se sancionará la Ley de Rezonificación que le permita al club volver a construir el estadio en Boedo. Seguí la sesión en directo
Desde las 11hs en la Legislatura Porteña se llevará a cabo la segunda lectura De la Ley de Rezonificación y de ser aprobada, San Lorenzo podrá ponerle punto final a tanta lucha, cristalizando la chance y el sueño de poder construir su estadio en Av. La Plata.
El próximo jueves 5 de Agosto en la Legislatura Porteña se llevará a cabo la segunda lectura de la Ley de Rezonificación y el ciclón podrá tener las habilitaciones necesarias para la construcción de su nuevo estadio en Av. La Plata.
El jueves próximo, el proyecto de Ley de San Lorenzo para regresar a Boedo ya está listo para su sanción definitiva y los mellizos dejaron un mensaje de aliento.
Esa es la fecha que avisaron extraoficialmente desde el oficialismo porteño luego de que la Comisión de Planeamiento Urbano diera dictamen favorable al expediente de San Lorenzo. Ya está todo listo para la segunda lectura.
Mira la reunión en la Legislatura Porteña donde se llevó a cabo el tratamiento del Convenio Urbanístico de San Lorenzo, de cara a la vuelta a Boedo. El 29 de Julio sería la fecha de la segunda lectura de la Ley.
El legislador Manuel Socías explicó los detalles del Convenio Urbanístico que se firmó esta semana y se refirió al compromiso de San Lorenzo para la construcción de dos escuelas. También, añadió: “Con la rezonificación, el estadio se puede construir en el tiempo que decida el club”.
Tras la aprobación del Convenio Urbanístico, salió a la luz la fecha de la segunda lectura de la Ley de Rezonificación. El 29 de julio, en la Legislatura, seria la fecha definitiva.
Hace unos días se llevó a cabo la firma del Convenio Urbanístico, paso previo a la segunda lectura de la Ley de Rezonificación: ¿De qué se trata el acuerdo entre San Lorenzo y el Gobierno de la Ciudad?
San Lorenzo dio otro paso más al rubricar un convenio clave con el Gobierno de la Ciudad para la aprobación de la Ley de Rezonificación. La segunda lectura sería en julio.
Hubo acuerdo total entre San Lorenzo y el Gobierno de la Ciudad y entre lunes y martes ambas partes sellarán el convenio que luego deberá ser aprobado en la Legislatura en el mes de julio. Un paso más para la Vuelta.