Así fue el 2025 de San Lorenzo

Atomik

Así fue el 2025 de San Lorenzo

En un contexto de crisis institucional, San Lorenzo peleó en lo deportivo y así cerró su año 2025.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

San Lorenzo cerró un 2025 cargado de matices, donde los resultados deportivos convivieron con un presente institucional complejo que condicionó cada paso. En un club atravesado por conflictos dirigenciales, falta de recursos y un clima interno tenso, el plantel profesional logró sostener cierta competitividad y regalarle al hincha momentos de ilusión en medio del caos.

Un Apertura que ilusionó hasta el final

En el Torneo Apertura, el Ciclón fue construyendo una identidad de equipo duro, competitivo y difícil de superar con Miguel Ángel Russo en el banco. Terminó 4° en la Zona B con 27 puntos (7 triunfos, 6 empates y apenas 3 derrotas), un rendimiento que lo metió en el mano a mano.

En los octavos de final, superó a Tigre, y en cuartos dejó en el camino a Argentinos Juniors, mostrando carácter y templanza en partidos clave. El sueño llegó hasta las semifinales, donde cayó frente a Platense, que luego terminaría coronándose campeón. Aun así, la campaña dejó la sensación de que el equipo había encontrado un rumbo futbolístico en plena tormenta institucional.

Un Clausura irregular y un golpe prematuro

El Torneo Clausura mostró otra cara. Con menos regularidad y más desgaste, producto de un año largo, un plantel corto y un club sin estabilidad dirigencial, San Lorenzo finalizó 5° en su zona, con 24 puntos (6 victorias, 6 empates y 4 derrotas). El equipo no logró repetir los buenos playoffs: quedó eliminado en octavos de final ante Central Córdoba, en un partido donde fue perjudicado y no mereció perder.

Clasifiación a la Sudamericana

Al unir ambos torneos, la Tabla Anual arrojó un total de 51 puntos (13 ganados, 12 empatados y 7 perdidos), números suficientes para asegurar la clasificación a la Copa Sudamericana 2026. Un objetivo valioso para un club que, aun en crisis, sigue necesitando sostener presencia internacional tanto por prestigio como por ingresos.

Copa Argentina: entre el sufrimiento y la eliminación

En la Copa Argentina, San Lorenzo avanzó a los 32avos tras sufrir más de la cuenta ante Sportivo Las Parejas, al que venció por penales. El guion se repitió en 16avos, nuevamente con un triunfo desde los doce pasos, esta vez ante Quilmes. El recorrido terminó en octavos de final, donde Tigre lo dejó afuera, cortando así un camino repleto de altibajos.

Un equipo que resistió más de lo que debía

El balance del año no puede leerse sin subrayar el contexto. San Lorenzo atravesó una crisis institucional profunda, marcada por problemas económicos, renuncias, internas políticas y una conducción que nunca ofreció estabilidad.

El equipo hizo más de lo que el contexto permitía. Compitió, llegó lejos en el Apertura, sostuvo la pelea en el Clausura, avanzó en la Copa Argentina y terminó logrando una clasificación internacional que no es menor. No alcanzó para pelear títulos, pero sí para evitar que el año fuese devorado por la crisis.