Moretti, lo más mencionado de San Lorenzo en octubre

Atomik

Moretti, lo más mencionado de San Lorenzo en octubre

Un informe sobre publicaciones de medios gráficos nacionales muestra que, durante octubre, el presidente azulgrana fue el segundo término más citado después del nombre del club. Las referencias se vinculan mayormente a cuestiones institucionales, crisis dirigencial y deuda.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

La imagen pública de San Lorenzo volvió a estar en el centro de la agenda mediática durante octubre. De acuerdo con un relevamiento sobre las principales palabras utilizadas en los medios gráficos nacionales gracias a la cobertura de Ejes de Comunicación para Mundo Azulgrana, el nombre del club encabezó el listado con 284 menciones. Es no es lo sorprendente, es lo más lógico porque es conceptualmente el tema a cubrir.

Pero lo que sí llamó la atención es cómo continúa este ranking de menciones: Marcelo Moretti, con 268 apariciones, quedó muy cerca y aparece en segundo lugar, lo que refleja el alto nivel de exposición institucional del dirigente en un contexto complejo.

El informe, que analizó más de un centenar de artículos publicados en diferentes diarios de alcance nacional, muestra que los temas predominantes giraron en torno a la crisis institucional, las deudas económicas y la situación de la Comisión Directiva, que atraviesa un proceso de revisión judicial y política.

La crisis como eje de la cobertura

Entre las quince palabras más repetidas, “crisis” aparece en el cuarto lugar con 87 menciones, seguida por “deuda” (62) y “dinero” (52), términos que reflejan el foco de los artículos sobre la realidad económica del club. También figuran “quiebra” y “renuncia”, con porcentajes menores, pero presentes en el análisis general de las notas.

Los datos sugieren que la atención mediática no se concentró únicamente en el plano deportivo, sino en los aspectos administrativos y financieros. La presencia reiterada de términos vinculados a la acefalía o a la Comisión Directiva evidencia el interés periodístico por el proceso institucional que atraviesa San Lorenzo y las tensiones internas que lo acompañan.

La figura de Moretti en el centro de la escena

La segunda posición de Marcelo Moretti en el ranking, con el 20,8% de las menciones, indica que el presidente fue el principal referente identificado en las coberturas nacionales. Su nombre aparece asociado a temas vinculados a la deuda, las renuncias dentro del club y las reuniones de Comisión Directiva, que fueron noticia en distintos momentos del mes.

La reiteración de su apellido en la prensa también responde al seguimiento judicial y político que atraviesa su gestión, así como a los debates sobre la continuidad institucional y la futura convocatoria a elecciones. La relación con la AFA y la ausencia en reuniones del Comité Ejecutivo fueron otros de los ejes abordados por los medios.

Otros actores y temas en la agenda

En el listado de palabras más mencionadas también figuran términos como “Ayude”, en referencia al actual entrenador, y “futbolistas”, con un porcentaje menor pero constante. Sin embargo, las referencias al plantel profesional quedaron relegadas frente a la preponderancia de las cuestiones administrativas, algo poco habitual en otros períodos del año. 

El análisis también muestra la presencia de “hinchas”, término vinculado a las reacciones sociales ante la coyuntura institucional. Estas apariciones reflejan el impacto que las decisiones dirigenciales y judiciales tuvieron sobre la percepción pública del club.

Un mes dominado por los temas institucionales

De las 15 palabras más frecuentes, más de la mitad corresponden a situaciones de gestión o gobernabilidad: crisis, deuda, dinero, CD, acefalía, renuncia y reunión. En conjunto, representan un panorama en el que el foco informativo se desplazó del campo de juego hacia el plano institucional, dejando en evidencia el interés general por la definición del futuro político de San Lorenzo.

Con el nombre del club en primer lugar y el de Moretti inmediatamente detrás, el informe refleja cómo la coyuntura de Boedo se convirtió en un tema de alcance nacional. Los próximos movimientos de la dirigencia y el desarrollo judicial del caso determinarán si esta tendencia se mantiene o si la cobertura vuelve a centrarse en lo deportivo.

Nada positivo

Definiciones como campeonato, títulos, copas, Sudamericana, Libertadores no aparecen en la cobertura de San Lorenzo. Se aguarda que de a poco, con el buen andar del equipo de Damián Ayude, estas palabras vuelvan a sonar más fuerte en la familia sanlorencista.