Un comienzo con una parda en La Feliz
Reviví el encuentro entre San Lorenzo de Almagro y Estudiantes de La Plata bajo la mirada de nuestro corresponsal en Mar del Plata. La opinión y el comentario de Mario Benigni.
![El abarzo del empate de Bordagaray ante Estudiantes de La Plata (Fotobaires)](https://mundoazulgrana.com.ar/uploads/noticias/not_imagen_4833.jpg)
El abarzo del empate de Bordagaray ante Estudiantes de La Plata (Fotobaires)
En un partido bastante movido, por ser el primero de la pretemporada 2010, San Lorenzo igualó con el actual campeón de América, Estudiantes de La Plata 2-2. Debutaron en el Ciclón el pibe Nicolás Bertocchi, con un golazo, y Sebastián Rusculleda, quien ingresó en el complemento. Fabián Bordagaray entró y puso cifras definitivas, continuando su racha goleadora.
En su debut veraniego de este nuevo ciclo, el Ciclón salvó un empate frente al agrandado Pincha. Fue una paridad en dos tantos por bando, que sirvió para apreciar algunos detalles a tener en cuenta. Ambos equipos reservaron a sus habituales titulares. El miércoles, también desde las 22:10, se viene el clásico contra Boca. El Triangular se cierra el sábado 16 entre albirrojos y boquenses. Cualquier recuerdo cercano es pura coincidencia…
El comienzo no fue el deseado. Es que un frentazo del uruguayo Juan Manuel Díaz colocó rápidamente en ventaja a los platenses cuando se cumplían apenas 3 minutos. La defensa azulgrana flaqueó, como en muchos tramos del cotejo.
Los de Diego Simeone reaccionaron, a través del manejo del juvenil Nico Bertocchi, quien fue el encargado de igualar, tras una muy buena decisión de disparar desde afuera del área. Su gran remate apenas rozó en Alejandro Gómez y fue inatajable para Damián Albil.
San Lorenzo adoleció en esa primera etapa de un típico enganche que se pone el conjunto al hombro. Sólo los arrestos individuales del voluntarioso Bertocchi no alcanzaron a tapar esa nítida carencia. El “Pulpito” González no apareció con continuidad y el Azulgrana sintió falta de fútbol y armado de juego. Por eso, quedaron aislados arriba Bernardo Romeo y “Papu”. Y era más consistente la imagen de los dirigidos por Alejandro Sabella, con lo que le ofrecía José “el Principito” Sosa, sobre todo, cuando se conectaba con Marcelo Carrusca.
En el complemento, se acentuó la mayor firmeza en los desplazamientos pincharratas. Y creció la tarea de Gustavo Campagnuolo, que había tenido dudas en el inicio del match.
No extrañó, por el trámite, el 2-1 conseguido por el uruguayo Juan Manuel Salgueiro, faltando 15 minutos. Aunque, especialmente a través del ingresado Sebastián Rusculleda, quien mostró movimientos interesantes con su zurda en su primera presentación con esta camiseta, San Lorenzo atinó a una reacción.
Cerca del final, Fabián Bordagaray, otro a los que el “Cholo” le dio pista en el segundo tiempo, aprovechó una falla en la salida del arquero Albil y sentenció el definitivo 2-2. Quedaban 5’. El ex Defensa y Justicia definió con una emboquillada precisa y continuó con un presente goleador.
Hay cosas por mejorar. Está claro. La exigencia también aumentará a medida que pasen los días y se acerque lo que verdaderamente interese: la competencia oficial. A su vez, veremos cómo se adapta el uruguayo Emiliano Alfaro al elenco base que se tiene en mente. Y Simeone debe amalgamar una estructura sólida que le permita soñar al sufrido hincha santo.
Tras el cotejo, el entrenador advirtió la necesidad de que arribe un defensor, tras la partida de Renato Civelli. Y ya circuló el nombre del experimentado Iván Ramiro Córdoba (32 años), quien fue compañero del DT en el Inter (Italia). ¿Retornará a Boedo? Mientras, se torna imperioso que Leandro Romagnoli se ponga bien o que se le otorgue la confianza necesaria, mientras tanto, a Sebastián Rusculleda para que haya un conductor futbolístico dentro del campo. Fundamental.
EL CIRUJANO BENIGNI DESMENUZA
PONIENDO LOS PUNTOS:
SAN LORENZO 2
Gustavo Campagnuolo (6); Sebastian Luna (5), Fernando Meza (4), José Luis Palomino (5) y Gonzalo Bazán (5); Santiago Prim (5), Axel Juárez (5), Nicolás Bertocchi (7) y Sebastián González (4); Alejandro Gómez (4) y Bernardo Romeo (4). DT: Diego Simeone.
LO MEJOR: El desparpajo de Nicolás Bertocchi para intentar jugar, sin pesarle su debut con los mayores y su sano atrevimiento para rematar al arco. Así, generó el transitorio 1-1. Puede ser una variante a tener en cuenta. La exquisita definición de Fabián Bordagaray para estampar la parda agónica. Nuevamente se despachó con un gol de estupenda factura. Venía de anotarle por partida doble a Newell’s en Rosario para “entregarle” el título del Apertura 2009 a Banfield. Gustavo Campagnuolo (36 años) se rehizo de un comienzo dubitativo en la noche de la Feliz y tuvo tapadas importantes en su regreso al ruedo tras diez meses.
LO PEOR: Inseguridad defensiva. Carencia de volumen de juego. Puntas desconectados, sin que les llegue el balón.
ESTUDIANTES (LA PLATA) 2
Damián Albil (3); Clemente Rodríguez (5), Federico Fernández (5), Marcos Rojo (5) y Juan Manuel Díaz (6); Maximiliano Núñez (5), Matías Sánchez (6), Michael Hoyos (5) y Marcelo Carrusca (6); José Sosa (7) y Juan Manuel Salgueiro (6). DT: Alejandro Sabella.
LO MEJOR: Tuvo más concepto de juego asociado. José Sosa regresó tras su experiencia europea y demostró que está en otro nivel. Fue coreado por su gente. Juan Manuel Salgueiro clavó un tiro inapelable, motivando un festejo elocuente de Sabella.
LO PEOR: El “regalo” de Albil, decisivo para el resultado final (¿será suplente de Agustín Orión?).
Goles: PT 3' Juan Manuel Díaz (E) y 5' Nicolás Bertocchi (SL).
ST 29' Salgueiro (E) y 40' Bordagaray (SL).
Cambios: ST de movida, Sebastián Rusculleda (6) por Prim (SL) y Mauro Boselli (5) por Carrusca (E), 13' Fabián Bordagaray (6) por Gómez (SL) y Raúl Iberbia (5) por Díaz (E); 18' Aureliano Torres (5) por Juárez (SL) y 27' Cristian Gaitán por Sosa (E).
CANCHA: Estadio: José María Minella (Mar del Plata) (buena).
Arbitro: Juan Pablo Pompei (6).
PÚBLICO: 13.500 (5.500 azulgranas).
Recaudación: $ 287.850 (8.331 personas pagaron entradas).
Jugado el sábado 9 de enero de 2010. 22:10 horas. Primer partido del Triangular de Verano 2010 en Mar del Plata.
LA FIGURA: Nicolás Bertocchi (7) (SL). Promisorio debut del juvenil Cuervo.
APOSTILLAS SANTAS:
LA FELIZ CUERVA: Mar del Plata se vio invadida por los colores azulgranas. En las playas y en las calles de la ciudad, la gente del Ciclón se hizo notar.
MUCHOS TRAPOS: En el estadio José María Minella hubo gran cantidad de banderas Cuervas, como Ciudad Evita, Grand Bourg, Mataderos, Caseros, La Sur, Once, Cría Cuervos, T. Suárez, M. Grande, Sharon Olivos, Martín @ Ximena, Claypole, El Túnel, Martínez, El Quincho, Boedo El Mástil, San Andrés, Quilmes, La Tribu del Oeste, Butteler, Celina, La Plata, San Miguel.
GRAN PRESENCIA DIRIGENCIAL: Rafael Savino, Guillermo Zoppi, Héctor Viesca, Agustín Ciorciari, Gabriel Sodano, Miguel Matas, junto al local Daniel Fernández vieron el partido en el estadio. Faltaron el tesorero Claudio Di Meglio y el secretario José Capria, ausentes con aviso.
CIERRE INFALTABLE: El encuentro finalizó con el coro clásico del “Qué te pasa Quemero…” como sinfonía.