El nuevo secretario autocrítico sobre el malestar del hincha: “Es el resultado de muchas decisiones que se hicieron mal y comunicaciones que no fueron acertadas”
Martin Cigna habló desde su nuevo rol sobre la reestruturación dirigencial de San Lorenzo. Además, opinó sobre la venta de Sosa: “Es una situación que nosotros tuvimos que abordar como Comisión Directiva y que dependía también el salario de los jugadores. A nadie le gusta desprenderse de un chico con las características que él tiene, con el potencial que tiene”. Mira lo que dijo.
San Lorenzo no tuvo el año que el hincha hubiese deseado. Desde lo futbolístico, el equipo comenzó jugando Copa Libertadores, pero finalizó el año peleando los últimos puestos. Los problemas estructurales y dirigenciales no solo repercutieron en lo futbolístico, en el cual derivó un problema con los futbolistas por falta de pago y cuatro cambios en el departamento de Fútbol en menos de 10 meses, sino que también hicieron eco en otras áreas.
Esta delicada situación que atraviesa CASLA, provocó que el año se cierre a una renovación de cargos, en la cual en la última reunión de Comisión Directiva quedaron definidas las nuevas funciones. Fue Martin Cigna una de las actores que tuvo un cambio en su rol dirigencial, donde dejó el puesto de Intendente de Ciudad Deportiva para estar cargo de la Secretaria, puesto que ocupaba previamente Uriel Barros.
“El estatuto contempla que los diciembres haya o no en la CD. No nos podemos hacer los otros diciendo que hicimos todo bien. Hubo distintas posturas que nos llevaron a definir una nueva CD”, le expresó Cigna a Radio la Red. Y continuó: “Se decidió que Moretti esté acompañado por su vicepresidente y de un montón de gente que quiere acompañar”.
Además, fue autocritico con las decisiones dirigenciales del club en el 2024: “Creo que a lo largo de este años el enojo de la gente es el resultado de muchas decisiones que se hicieron mal y de muchas comunicaciones que no fueron acertadas. Está claro que el 2025 no puede ser de la misma manera”.
— Radio La Red - AM 910 📻 (@radiolared) December 28, 2024
A pesar de que el mercado de pases no se encuentra en vigencia, el Ciclón acordó la venta de una de sus mejores proyecciones para solventar la deuda que la dirigencia conllevaba con gran parte del plantel. “Con el tema de Sosa es una situación que nosotros tuvimos que abordar como Comisión Directiva y que dependía también el salario de los jugadores. A nadie le gusta desprenderse de un chico con las características que él tiene, con el potencial que tiene. San Lorenzo vendió un porcentaje y bueno tiene que ver con el estado general del club y bueno en este caso no se pudo resolver de otra manera”, dijo sobre la venta del juvenil de 19 años a Defensa y Justicia.
En cuanto al fútbol, una de las finalidades de la nueva reestructuración es renegociar contratar y desprenderse de aquellos contratos altos que el plantel posee debido a que será el único equipo de los cincos grandes que no jugará un torneo internacional. A raíz de esto, asegúro que se está chalando con Ezequiel Cerutti sobre su continuidad y remarcó que en medio de estas reformas económica, Iker Muniain es el jugador a quedarse.