Historias azulgranas en el José Amalfitani

San Lorenzo visitará esta tarde a Vélez en Liniers por la cuarta fecha del Torneo Apertura 2025. Para la previa del partido, en Mundo Azulgrana destacamos cinco momentos históricos en el estadio del Fortín . ¡Mirá!

Del gol del ascenso de Ruben Insua en 1982 a la atajada del campeonato de Sebastián Torrico en 2013

Del gol del ascenso de Ruben Insua en 1982 a la atajada del campeonato de Sebastián Torrico en 2013

San Lorenzo visitará esta tarde a Vélez, en el estadio José Amalfitani, por la cuarta fecha del Torneo Apertura 2025. En un estadio donde el Ciclón supo ser local, en Mundo Azulgrana repasá cinco momentos del Ciclón vinculados al recinto de Liniers.

1944 – El primer Vélez – San Lorenzo en el José Amalfitani

Un año después de su inauguración, en la cual el estadio todavía no estaba bautizado como José Amalfitani, el Ciclón visitó al Fortín en su reciente estadio. A pesar de que en aquellos años el historial estaba a favor para los de Boedo (12 victorias, 7 empates y 3 derrotas), el local se impuso por 2 a 0 para alcanzar su cuarto triunfo.

1946 - Mayor goleada entre ambos equipos

Dos años más tarde, un Ciclón arrasó por Liniers. Es que el equipo campeón de 1946 destiló todo su fútbol aquel partido, tal como lo hizo a lo largo de aquel torneo: convirtió noventa goles en treinta fechas. Aquella tarde, con dobletes de Rene Pontoni y Armando Farro, y otro gol de Francisco De La Mata, los azulgranas lograron la mayor goleada histórica entre ambos equipos al vencerlo por 5 a 0.

1982 – La vuelta a primera

En uno de los años más críticos deportiva e institucionalmente para el club, el José Amalfitani fue testigo de uno de los penales más importantes para la historia azulgrana. Es que aquel 6 de noviembre Rubén Insua cambió el penal por gol, desatando el desahogo de todos los hinchas para volver a la primera división.

Para aquella época la realidad para San Lorenzo era dura: jugaba en la segunda división, una crítica situación económica y ya sin el Gasometro debido a la expropiación de la última dictadura militar. Pese a estas condiciones, la hinchada acompañó al equipo que estuvo con mayoría de juveniles e hizo de local en distintos estadio como el Arquitecto Ricardo Etcheverri (Cancha de Ferro), Antonio Vespucio Liberti ( Cancha River) y José Amalfitani (Cancha de Vélez), donde jugó la gran mayoría de cotejos.

Aquella tarde, CASLA venció por 1 a 0 al Porvenir, y a falta de dos fechas, logró el ascenso a la élite del fútbol argentino. En esa temporada, el Ciclón fue el mejor de la categoría logrando sumar un total de 57 puntos, en 42 partidos, con 23 triunfos, 11 empates y 8 derrotas. A diferencia del fútbol actual, en aquel tiempo la victoria valía 2 unidades.

2013 – Desde Boedo salió el nuevo campeón

Ni el mejor guionista hubiese imaginado un final así. En el Torneo Inicial 2023, que fue uno de los últimos campeonatos del fútbol argentino con 20 equipos, Newell’s, Lanús, Vélez y San Lorenzo llegaron a la última fecha con la posibilidad de ser campeón, enfrentándose en Rosario la Lepra contra el Granate, mientras que el Fortín recibió al Ciclón de Juan Antonio Pizzi, que llegó a la última fecha como puntero y la ventaja de un punto.

La emoción fue tal en la previa para el conjunto azulgrana, que el partido se demoró en los primeros minutos debido a que Walter Kannemann estuvo tan eufórico en la arenga previa, que golpeó le pegó un puñetazo a una puerta y se cortó el brazo derecho. Al ser uno de los habituales titulares, se aguardó unos minutos para que el entonces lateral izquierdo sea atendido por los médicos y así estar desde el arranque.

El local estuvo mejor en la segunda parte, donde avisó primero con un tiro desde afuera del área de Agustín Allione que pegó en el palo. El mismo protagonista tuvo la oportunidad de convertir el único gol del partido cuando a los 44 minutos del complemento la pelota, tras una serie de rebotes, la pelota le quedó bollando y con remató con el empeine, en lo que parecía un penal en movimiento, pero apareció la atajada del campeonato: Sebastián Torrico estiró su brazo izquierdo para inmortalizar la jugada que le dio el campeonato a San Lorenzo.

Fue así como CASLA logró consagrarse campeón en el estadio José Amalfitani, logrando la clasificación a la inolvidable Copa Libertadores 2014, que lo tendría como nuevo campeón de América bajo las órdenes de Edgardo Bauza.

2023 - El último antecedente

San Lorenzo visitó por última vez a Vélez por la fecha 14 de la Liga Profesional 2023. En un partido que no contó con demasiadas emociones, la gran polémica llegó a los 38 minutos de la primera parte. Adam Bareiro le ganó la posición a Miguel Brizuela y luego definió con un remate recto por encima de Gastón Chila Gómez. Rápidamente Hernán Mástrengelo anuló el gol, mientras que Nicolás Lamolina ratificó el fallo desde el VAR. Fue así como en el último encuentro en Liniers entre el Ciclón y el Fortín no pudieron sacarse ventaja, igualando 0 a 0.

Por Agustin Cardozo

Mundo Azulgrana

@mundoazulgrana

Sitio web y programa de radio dedicado al Club Atlético San Lorenzo de Almagro

Comentarios
Redes Sociales
-